logo
Noticias
NEWS DETAILS
Hogar > Noticias >
¿Cómo elegir una placa de acero inoxidable laminada en caliente?
Eventos
Contacta Con Nosotros
86-0510-88688870
Contacta ahora

¿Cómo elegir una placa de acero inoxidable laminada en caliente?

2025-08-19
Latest company news about ¿Cómo elegir una placa de acero inoxidable laminada en caliente?

Cómo Elegir Placa de Acero Inoxidable Laminada en Caliente

1. Grado del Material

Elija el grado de acero inoxidable apropiado según la aplicación:

  • 304: Uso general; buena resistencia a la corrosión.

  • 316: Mejor resistencia a la corrosión; ideal para entornos marinos o químicos.

  • 321: Resistencia a altas temperaturas.

  • 310S: Excelente resistencia a la oxidación a altas temperaturas.

  • 2205 (Duplex): Alta resistencia y buena resistencia a la corrosión bajo tensión.

2. Espesor y Tamaño

Determine el espesor, la ancho y el longitud requeridos según sus necesidades estructurales o de fabricación. Los espesores comunes oscilan entre 3 mm y más de 100 mm.

3. Acabado de la Superficie

Las placas laminadas en caliente suelen tener un acabado No.1 (superficie rugosa y escamada). Considere si se necesita un tratamiento superficial adicional (por ejemplo, decapado, rectificado) para su aplicación.

4. Propiedades Mecánicas

Verifique el límite elástico, la resistencia a la tracción y el alargamiento para asegurarse de que el material cumple con sus requisitos de rendimiento mecánico.

5. Planitud y Tolerancias

Confirme la planitud y las tolerancias dimensionales con el proveedor, especialmente para aplicaciones de precisión.

6. Normas y Certificaciones

Asegúrese de que el material cumple con las normas pertinentes, como:

  • ASTM A240 / A480

  • EN 10088-2

  • JIS G4304

También solicite Certificados de Prueba del Molino (MTC) o Certificados de Material (EN 10204 3.1/3.2).

7. Reputación del Proveedor

Elija un proveedor confiable con:

  • Calidad de producto consistente

  • Entrega a tiempo

  • Buen servicio postventa

8. Precio vs. Rendimiento

Compare precios, pero también tenga en cuenta la calidad, el origen del acero (por ejemplo, Europa, Japón, China) y la durabilidad a largo plazo.


 

productos
NEWS DETAILS
¿Cómo elegir una placa de acero inoxidable laminada en caliente?
2025-08-19
Latest company news about ¿Cómo elegir una placa de acero inoxidable laminada en caliente?

Cómo Elegir Placa de Acero Inoxidable Laminada en Caliente

1. Grado del Material

Elija el grado de acero inoxidable apropiado según la aplicación:

  • 304: Uso general; buena resistencia a la corrosión.

  • 316: Mejor resistencia a la corrosión; ideal para entornos marinos o químicos.

  • 321: Resistencia a altas temperaturas.

  • 310S: Excelente resistencia a la oxidación a altas temperaturas.

  • 2205 (Duplex): Alta resistencia y buena resistencia a la corrosión bajo tensión.

2. Espesor y Tamaño

Determine el espesor, la ancho y el longitud requeridos según sus necesidades estructurales o de fabricación. Los espesores comunes oscilan entre 3 mm y más de 100 mm.

3. Acabado de la Superficie

Las placas laminadas en caliente suelen tener un acabado No.1 (superficie rugosa y escamada). Considere si se necesita un tratamiento superficial adicional (por ejemplo, decapado, rectificado) para su aplicación.

4. Propiedades Mecánicas

Verifique el límite elástico, la resistencia a la tracción y el alargamiento para asegurarse de que el material cumple con sus requisitos de rendimiento mecánico.

5. Planitud y Tolerancias

Confirme la planitud y las tolerancias dimensionales con el proveedor, especialmente para aplicaciones de precisión.

6. Normas y Certificaciones

Asegúrese de que el material cumple con las normas pertinentes, como:

  • ASTM A240 / A480

  • EN 10088-2

  • JIS G4304

También solicite Certificados de Prueba del Molino (MTC) o Certificados de Material (EN 10204 3.1/3.2).

7. Reputación del Proveedor

Elija un proveedor confiable con:

  • Calidad de producto consistente

  • Entrega a tiempo

  • Buen servicio postventa

8. Precio vs. Rendimiento

Compare precios, pero también tenga en cuenta la calidad, el origen del acero (por ejemplo, Europa, Japón, China) y la durabilidad a largo plazo.